¿Cómo Construir tu Propia Casa?
¿Estás pensando en construir tu propia casa desde la base? ¿No sabes por dónde empezar y cuáles son los pasos para obtener el mejor resultado? Tómatelo con calma y ve poco a poco, te contamos los pasos que tienes que seguir y que te ayudarán en esta compleja tarea.
1. Terreno |
2. Observación previa |
3. Diseño |
4. Documentación |
5. Constructora |
6. Realización de la obra |
7. Finalización de la obra |
1. Terreno
Busca el terreno apropiado para tu nuevo hogar, uno que te transmita buenas sensaciones y en el que imagines tu rutina diaria. Este paso parece sencillo pero es uno de los más importantes, puesto que determinará gran parte de las características de tu futura vivienda.
Observa de cuántos m2 dispones para construir la casa, la orientación del terreno y cómo tu hogar se beneficiará de la luz y el calor del sol.
2. Observación previa
Tendrás que realizar un estudio de la zona, del terreno, de sus relieves y tamaño concreto. Será bueno que esboces toda la estructura de la parcela con los elementos que la componen, así tendrás una visión rápida de su disposición.
3. Diseño
Para el diseño de tu casa, cuenta también con la ayuda de un arquitecto que te haga un presupuesto o que diseñe tu vivienda en función del gasto que piensas realizar. Contar con esta segunda opinión de un profesional hará que ahorres mucho tiempo y dinero.

¿Necesitas realizar una construcción?
Si tienes pensado realizar una construcción, tanto como si tienes planos como si no los tienes, puedes conseguir presupuestos gratis y sin compromiso. No esperes más para construir la casa de tus sueños.4. Documentación
Una vez realizado un anteproyecto de la idea que tienes en mente. Buscarás, con ayuda del arquitecto, la documentación que necesitas para la realización de este nuevo hogar.
A la hora de la ejecución de la obra tendrás que contar con la mano de un aparejador que controle la realización de tu proyecto.
5. Constructora
Compara presupuestos de diferentes constructoras y busca una que te ofrezca confianza y cercanía. Asesórate, en el caso de que no conozcas ninguna constructora que te dé cierta seguridad.
Si firmas un contrato, asegúrate de que se especifiquen los plazos de realización de la obra, las garantías con las que cuentas y qué se incluye y qué no. Cuanto más concreto sea este documento y más se especifique, mucho mejor.
6. Realización de la obra
Es bueno que estés atento a los avances que se realizan y a los posibles cambios. Trabaja mano a mano con el personal y el arquitecto y aparejador. Controlad que todo esté correctamente para que no surjan problemas o imprevistos.
7. Finalización de la obra
Con calma, buen ojo y paciencia observa junto con arquitecto y aparejador toda la obra final. Aseguraros de que todo está correctamente y que cumple las condiciones y normativas.
Una vez terminada la construcción tendrás que declararla y el ayuntamiento verificará que todo se ha realizado correctamente. Posteriormente se tramitarán las licencias de ocupación, de habitabilidad, el alta catastral, el certificado energético y el alta en agua, luz y gas.
Y ya podrás disfrutar de tu hogar, ese que has realizado desde la base y del que estamos seguros habrás conseguido un resultado más que óptimo gracias a tu seguimiento y trabajo constante.
Si tienes claro que quieres construir tu propia casa desde la base y quieres contactar ¡ponte en sus manos y empieza con el cambio!