• 502-4082-0714/ 502-4157-6784

Te haz preguntado… ¿Qué estilo escojo para mi casa?

Te haz preguntado… ¿Qué estilo escojo para mi casa?

¿Qué estilo escogerías para tu casa?

¿Mediterráneo, rústico, loft?

En este Posts tienes todos los estilos de diseño para tu casa con todas sus características.

 

  • Diseño de interiores: ¿Qué estilo escojo para mi casa?

Entras en una casa completamente vacía. Tienes un gran trabajo a realizar como es decorarla de arriba abajo. Y te estarás preguntando: ¿por dónde empiezo? Pues quizá lo más aconsejable es comenzar por el elegir el diseño decorativo de tu casa. Por eso hemos pensado que te podrá venir bien tener una guía completa de todos los diseños de interiores que existen y que están en boga actualmente.

Ten en cuenta otra cosa. Antes de pintar paredes y poner suelos, reflexiona sobre cómo quieres la decoración porque los suelos y las paredes te van a influenciar mucho. Bueno, pues aquí está la guía más completa de diseños de interiores, con su filosofía y sus conceptos clave. A ver si te gusta.

1, Diseño mediterráneo

Empezamos, claro está, por el diseño Mediterráneo, el que más nos toca de cerca. Por supuesto que su principal característica es la luz y la alegría de los habitantes de España, Grecia, Italia y el Norte de África, que tienen, que tenemos, la fortuna de disfrutar de muchas horas de sol.

Definición

Frescura y calidad

Conceptos

Vitalidad y color

Zona geográfica

España, Grecia, Italia y el Norte de África

Claves

Luminosidad, colorido y frescura

Textiles

Cortinas ligeras

Pintura

Blanca (o gris o azul claro)

Colores de los complementos

Aguamarina, verde oliva y ocre

Materiales estrella

Madera

El sol lo invade todo y están prohibidas las cortinas pesadas, que no dejen pasar la luz, y los muebles y los complementos al lado de las ventanas. Todo es claridad. Y una cosa. Si tienes la suerte de tener techos con vigas de madera, ¡ni se te ocurra eliminarlas! Todo lo contrario, tienes que potenciarlas.

2. Diseño marinero

El diseño marinero no puede ser muy diferente del estilo Mediterráneo. También se potencia la entrada de luz en todas las habitaciones. La diferencia más radical consiste en la de los colores, porque en este estilo imperan las rayas y también los tonos azules y blancos.

Definición

Elementos marinos

Conceptos

Luz potente y abundante

Zona geográfica

El Mar

Claves

Luminosidad, claridad, frescura

Textiles

Ligeros

Pintura

Azul y blanco

Colores de los complementos

Rayas

Materiales estrella

Madera con tonos claros

A la decoración de este tipo de casas les vienen muy bien todos los motivos náuticos como por ejemplo cestas de mimbre, banderines, nudos, conchas, barómetros… Vamos, como si fueras a convertir tu casa en un auténtico buque y tus habitaciones en camarotes.

 

3. Diseño Colonial

El diseño colonial está basado en las casas que tanto conquistadores españoles como portugueses exportaron hacia el continente americano. Son viviendas clásicas a las que se les aporta ciertos toques modernos.

Definición

Mezcla de culturas clásicas

Conceptos

Ambientes coloniales

Zona geográfica

Origen español y portugués en sus colonias

Claves

Clasicismo con toques modernos

Textiles

Lino, algodón, paneles japoneses, biombos

Pintura

Tonos tierra, marrones o rojizos

Colores de los complementos

Blanco, bambú, mimbre

Materiales estrella

Madera o maderas exóticas

Respecto a los textiles es cierto que se utiliza mucho el lino y el algodón, textiles muy ligeros pero últimamente se ven combinados con paneles japoneses y profusión de biombos para separar espacios. Y no son nada raras las alfombras.

4. Diseño moderno

En este estilo se huye de todo lo que resulte recargado. Se “premia” lo sencillo, las formas rectas. La variedad de los elementos es la clave, pero siempre buscando la armonía. Hay que potenciar la entrada de luz natural, y si no se puede, hay que optar por potentes lámparas colocando sobre todo halógenos.

Los colores principales son los blancos y los grises pero se tiende a combinarlos con otros colores que nunca deberían sobrepasar los tres. Así las combinaciones son múltiples.

Definición

Minimalismo

Conceptos

Sólo elementos esenciales

Zona geográfica

Europa

Claves

Simpleza de formas, líneas rectas

Textiles

Piel

Pintura

Blancos y grises

Colores de los complementos

Combinación de colores (no más de tres)

Materiales estrella

Madera, vidrio, metal

El origen de este estilo no es único. Italia y Alemania contribuyeron con grandes decoradores pero también se pueden apreciar influencias norteamericanas.

5. Diseño pop

El diseño pop tiene como icono al artista Andy Warhol, que lo desarrolló en Nueva York en los años 50 del siglo pasado. Su objetivo era transmitir mucha alegría y muy buenas vibraciones, vamos lo que hoy llamamos el “buen rollo”. Este estilo se define por su color y la frescura que emana de todos sus elementos. La clave está en que después de una dura jornada de trabajo puedas llegar a casa y relajarte

Definición

Vitalidad

Conceptos

Colorido y frescura

Zona geográfica

Nueva York, años 50 siglo XX

Claves

Mucho colorido y motivos florales

Textiles

Tapizados

Pintura

Naranja, amarillo y verde

Colores de los complementos

Papel pintado

Materiales estrella

Cuadros

Papeles pintados y tapizados. Estas son las claves de este estilo. Por cierto, tanto los papeles pintados como los tapizados también se están poniendo muy de moda en esta década del siglo XXI. Decorar las paredes con cuadros de la época está también muy indicado para este estilo.

La base es idéntica pero se pueden incorporar elementos modernos con lo que estos estilos siempre están en constante evolución.

Esta es una lista de los estilos decorativos que puedes tener en tu hogar. Cada uno de ellos tiene unas características determinadas, una filosofía propia. Ahora bien, todos estos estilos se reinventan constantemente.

Las paredes y el suelo pueden influir muy mucho en el estilo de decoración de tu casa. Antes de ponerte a decorar mira de qué color vas a pintar tus paredes y que tipo de suelo vas a colocar para que la integración sea perfecta.

  • ¿Qué estilo decorativo has elegido para decorar tu casa y por qué?
  • ¿Por qué no nos lo cuentas en los comentarios?

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *